lunes, 20 de julio de 2015

Las tecnologías de la información y la comunicación y su rol en la educación presencial

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs se están desarrollando vertiginosamente  y se presentan cada vez más como una necesidad, por tanto se puede pensar que su aplicación en los procesos educativos sea natural. No obstante, dichas tecnologías no pueden reemplazar enteramente la labor del docente en cuanto a ser guía y apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En definitiva son una realidad que obliga a los sistemas educativos y a nosotros los docentes a tomar posiciones ante ellas.

3 comentarios:

  1. En mi opinión, si bien las nuevas tecnologías en la información y su aporte al proceso educativo es invaluable, ya que agilizan la comunicación, reducen tiempos, es más económico, etc. esto dentro del proceso de enseñanza aprendizaje se pierde de elementos fundamentales en la formación de estudiante, pues el docente desconoce del alumno elementos que son parte nodal de la formación y que pueden limitar o facilitar dicho proceso, tales como: estilo y ritmo de aprendizaje, factores emocionales y conductuales que en ocasiones requieren ser atendidos y guiados, y esto no es factible cuando hablamos de una educación a distancia.
    dentro de la educación presencial, lo antes comentado es un punto relevante, donde el docente a través de su experiencia y sensibilidad desarrollada a lo largo del tiempo se percata de la importancia de que hay alumnos en cualquier nivel de estudios , que requieren de mayor apoyo, guía y esta solo es posible cuando entras en contacto con él de forma directa.

    ResponderBorrar
  2. Mejorar la calidad de la educación no sólo es una necesidad, sino que representa una de las metas más urgentes a alcanzar por parte de los países en vía de desarrollo, si aspiran a insertarse con éxito en la sociedad del conocimiento del siglo XXI. México requiere no sólo de un mayor apego a las nuevas tecnologías que lo doten de facultades expansivas a nivel informático, requiere mucho más que eso y ello pasa también por el uso e incorporación de la enseñanza de la tecnología en el programa escolar, aún y cuando implementarlo es complejo pedagógicamente hablando, pero no imposible.

    ResponderBorrar
  3. Pienso que el avance tecnológico, se ha ido incluyendo en los modelos educativos, tal vez en algunos más que en otros. Lo vemos que ahora desde el nivel preescolar, ya les dan computación a los niños.

    ResponderBorrar