LA EDUCACIÓN PRESENCIAL
El
elemento principal de la educación presencial es el elemento humano el cual es
tan enriquecido en la misma proporción de su complexidad humana…
Por
ello se desarrollan metodologías que sistematizan procesos en estructuras las
cuales permiten un desarrollo y aprendizaje como el método Waldorf o el método
Montessori.
“El
principio educativo básico es la imitación.”
El
método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado,
estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el
desarrollo de los niños.
La
educación presencial estará sujeta al desarrollo cronológico del ser humano
dividiendo por ello en dos áreas principales:
La pedagogía, a un que de un orígenes extraño
se considera la educación de los niños que en nuestro país se considera a los
menores de edad (18 años)
La andragogía,
En un contexto diferenciado trata el aprendizaje de los adultos que en nuestro país
se considera a los mayores de edad (18 años).
Lo
que permite atender necesidades especificar dentro del modelo de enseñanza-aprendizaje
en un entorno de interacción presencial.
Muy interesante la información que nos compartes Hugo; como señalas, los estudiantes son el principal exponente de la educación, no sólo porque la misma está dirigida a ellos, sino porque, sin su motivación por adquirir nuevos conocimientos la educación se estancaría. Independientemente de la edad del estudiante, la enseñanza presencial destaca por motivar de manera constante al estudiante y eso es algo que en educación virtual se pierde.
ResponderBorrar