Enesta noticia del publicación que realizo el periódico Universal, donde la secretaria de desarrollo institucional de la UNAM, lamenta la carencia de la educación presencial, ya desde esas fechas podemos decir que el contacto con el alumno estaba fuera de lugar, ¿qué cambios hubo que le dieron importancia a la educación en en linea? se vieron los beneficios que conllevaban este tipo de educacion, y también se lamentó falta de apoyo por parte del gobierno, para mejorar las infraestructuras de la escuelas, a partir de ahí, la secretaria de desarrollo, busco la forma de poder informar e impactar, por el tipo de aducacion que no solo es presencial, también en linea con sus ventajas y no deja de lado que una educacion presencial si requiere socializar, comunicar y ser empaticos.
Me parce importante resaltar, que el usar la tecnología para mejorar la comprensión de los alumnos a través de andamiajes y herramientas particulares es uno de los mayores retos para un docente, si él mismo no está preparado y el proveer a cada alumno las oportunidades de aprendizaje significativas que satisfagan sus necesidades educativas y diferentes estilos de aprendizaje, es una montaña aún más alta de escalar, pero las autoridades escolares deberían enfocarse en desarrollar un marco de diseño curricular universal que tenga como meta la diversidad en el aula, brindando medios flexibles de representación, expresión y participación. El emplear tecnología para enseñar partes de las materias, ofrece el potencial para presentar conceptos de diferentes maneras y hacerlos más accesibles para los alumnos, pero hasta ahora la incompetencia de las "autoridades docentes" es inmensa y el más pequeño de los problemas educativos les representa un obstáculo imposible de superar, no es de extrañarse que a la hora de organizarse para impartir "conocimientos" no den una.
ResponderBorrar