La formación presencial del docente también experimenta cambios.
Con la
incorporación de tecnologías de información y comunicación la formación del
docente también experimenta cambios, puesto que ahora el profesor se convierte
en estudiante y todas las variables que se contrastan entre la educación a
distancia y presencial están allí. Encontramos la variable espacio-temporal por
la cual, los profesores se reúnen en un mismo tiempo y espacio para recibir
capacitación, o bien, se “conectan” a diferentes tiempos para activamente
buscar su autocapacitación. La variable de contenidos, que permite que los
contenidos sean más estáticos, o que puedan cambiar adaptativamente. Finalmente
la variable de relacionamiento el tutor, que puede ser síncrona, directa y
cercana, o más bien asíncrona, lejana y en el extremo de los casos,
inexistente.
Muy puntual y clara la diferenciación que hacen entre la educación presencial y no presencial, la calidad pedagógica en una y otra, me parece no se encuentra reducida al uso o no utilización de las TICs sino al compromiso permanente y la vocación del docente para transmitir conocimientos e innovar y, del alumno para amar aprender y dedicarse, apasionarse con lo que desea aprender e ir buscando más conocimientos.
ResponderBorrarLas Tic´S como herramienta educativa implica una trasformación cultural tanto en los docentes como en los alumnos, esta esta envuelta por distractores comerciales de mercadotécnica, es decir se piden trabajos en equipos de computo y resulta que no se cuenta con los recursos... sin embargo se ve a los alumno con celulares de hasta 7,000 pesos y además personalizados... o sin computadora pero con tenis y ropa de marca...
ResponderBorrar