miércoles, 22 de julio de 2015

Analogía evaluación presencial vs a distancia

 Este articulo es interesante al presentar  una analogía en la forma de evaluar los proceso de aprendizaje que se  llevan  en la educación presencial y a distancia.  La expresión de  prinicpios indispensables para evaluar los trabajos que se realizan.( confiabilidad, validez, objetvidad, autenticidad) ponen en tela  lo relevante que puede ser cada forma de trabajo.   A la vez son elementos para  analizar,  un ejemplo es el presentar la educación a distancia como fría y ajena , pues no existe contacto entre el docente- alumno.

La evaluación en la  educación presencial, al ser cara a cara,  permite analizar mayores elementos, como posturas, expresiones, etc. elementos que también pueden expresar  que tanto se ha aporpiado  de la infromación.  Tanto la educación presencial como a distancia abona al desarrollo cognositivo de lo estudiantes,  sólo hay que observar que tanto  el alumno, las condiciones son las adecuadas para que esto se lleve a cabo
https://educarparaaprender.wordpress.com/2011/06/16/analogia-evaluacion-presencial-vs-a-distancia/

2 comentarios:

  1. En el texto podemos leer que en la educación presencial se cuenta con una metodología de evaluación, pero lo que la diferencia de otros tipos de enseñanza es que regularmente se lleva a cabo en un espacio y tiempo, sin embargo no esta cerrada a que no se utilicen herramientas tecnológicas para realizar una evaluación.

    ResponderBorrar
  2. Es cierto Edith, al parecer tanto la educación presencial como a distancia puede utilizar herramientas que ayudan a verificar el aprendizaje. Las condiciones, tiempos y hasta los parametros marcados por el docente son importantes.

    ResponderBorrar