jueves, 23 de julio de 2015

la vinculación de la educación presencial ya distancia www.cognicion.net/index.php?...presencial...a-distancia...modelo...
Es de gran interés este articulo, nos habla como vincular la educación presencial y a distancia, llamándola como educación mixta.
Dicen los autores que es impostergable el sistema presencial, ya que siempre se requiere de un docente, pero se debe permitir el cambio, teniendo el reto de incluir las TICs y asi convertirla en una educación mixta.
El docente tiene que innovar estrategias que vayan mas allá de una simple conferencia magistral, al sufrir sus modificaciones utilizando las TICs, se volverá  organizado y sistematizado.
La propuesta de una educación mixta permitirá que las IES se incorporen a una era de la sociedad del  conocimiento y así ser la diferencia en el sistema educativo.
El compromiso docente es actualizarse y perder el miedo a la tecnología para que tenga cátedras de primer nivel y así  generar educación de calidad.


2 comentarios:

  1. Habrá que tomar en cuenta, que la mayoría de las plataformas que hemos visto cuentan con un docente que en su papel de tutor o facilitador atienden en tiempo real o diferido... pero aun no se ha quitado la figura y rol del docente.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  2. Coincido en que una educación mixta representa una buena evolución ante las demandas de las sociedades del conocimiento, y que su éxito o fracaso no se puede medir con los mismos patrones que se utilizan para el de enseñanza tradicional presencial, se necesitarán distintos. Lo que es un hecho, es que se deberá sopesar si el uso de metodologías conductistas, la evaluación de resultados, antes que la evaluación del proceso de construcción de conocimientos y la figura del profesor (como la conocemos actualmente) deban seguirse considerando en el modelo de educación mixto.

    ResponderBorrar